Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2013

El misterio del reloj: ¿Por qué mi servidor Windows 2008 no sincroniza la hora? ⏰

¡Hola a todos! La sincronización del tiempo es fundamental para la correcta operación de las aplicaciones y los sistemas distribuidos. Si tu aplicación depende de la hora del servidor y notas que hay un desfase, es muy probable que el reloj del servidor no esté sincronizado con una fuente de tiempo confiable. Recientemente, me enfrenté a este problema en un servidor con Windows Server 2008 R2 , donde el reloj se atrasaba varios minutos, afectando la sincronización de una aplicación. Afortunadamente, la solución es sencilla y se puede realizar directamente desde la línea de comandos. Paso 1: Configurar el servicio de tiempo de Windows Windows Server utiliza el servicio W32Time para sincronizar la hora. Para corregir el desfase, necesitamos configurarlo para que se sincronice con un servidor de tiempo externo confiable. En este caso, usaremos el de Windows, time.windows.com . Abre el Símbolo del sistema (CMD) como administrador y ejecuta el siguiente comando: w32tm /config /manualpeerli...

¡Organiza tus datos! 📊 Cómo ordenar objetos por múltiples criterios en Java

¡Hola a todos! Como desarrolladores, a menudo nos enfrentamos a la necesidad de ordenar colecciones de objetos basándonos en uno o más criterios. A diferencia de las listas de datos simples, ordenar objetos personalizados requiere un poco más de trabajo, pero afortunadamente, Java nos ofrece una solución muy elegante para lograrlo. En esta ocasión, te mostraré cómo ordenar una lista de objetos por dos criterios: el nombre del proyecto y el nombre del encargado. La clave es el uso de la interfaz Comparator . La solución: Implementando un Comparator El Comparator es una interfaz que nos permite definir una lógica de comparación personalizada para nuestros objetos. Si necesitas ordenar por múltiples criterios, puedes hacerlo de forma secuencial dentro del método compare . Aquí tienes un ejemplo de cómo ordenar una lista de objetos Tareas : import java.util.Collections; import java.util.Comparator; import java.util.List; // Asumimos que la clase Tareas tiene los métodos getNombreProyecto(...

¡Mantén tu máquina segura! 🔒 Cambia el puerto por defecto de VNC en Ubuntu

¡Hola a todos! La seguridad de tus sistemas es crucial, y cuando se trata de acceso remoto, una de las primeras medidas es evitar el uso de configuraciones por defecto. El servidor VNC (Virtual Network Computing) , una herramienta común para el control remoto, suele venir con un puerto predeterminado. Esto facilita que cualquiera que conozca tu dirección IP pueda intentar acceder. En este artículo, te mostraré cómo cambiar el puerto de VNC por defecto en Ubuntu, usando la línea de comandos. Esto añadirá una capa extra de seguridad y privacidad a tu conexión. Paso 1: Revisa la configuración actual Lo primero es verificar la configuración actual de VNC en tu máquina. Para ello, abre una terminal con el atajo de teclado Ctrl + Alt + T o buscándola en el menú de aplicaciones. Una vez en la terminal, ejecuta el siguiente comando para ver la configuración actual del servidor de VNC de GNOME ( Vino ): gsettings list-recursively org.gnome.Vino Este comando te mostrará una lista de todas las o...

Registros duplicados: ¿Cómo detectarlos en una tabla? 🔎

¡Hola a todos! En el mundo de las bases de datos, la integridad de los datos es fundamental. Es común encontrar tablas con registros duplicados debido a errores en la aplicación, fallas en los procesos de carga o, simplemente, la falta de una clave primaria sólida. Detectar estos duplicados es el primer paso para limpiar y optimizar tus datos. En este artículo, te mostraré una consulta SQL sencilla y poderosa que te permitirá identificar rápidamente todos los registros que se repiten en tu tabla. La magia de GROUP BY y HAVING La clave para encontrar registros duplicados es combinar las cláusulas GROUP BY y HAVING . GROUP BY agrupa las filas que tienen los mismos valores en las columnas que especifiques. HAVING filtra esos grupos, permitiéndote seleccionar solo aquellos que cumplen con una condición. Al usar HAVING COUNT(*) > 1 , le dices a la base de datos que solo te muestre los grupos que tienen más de un registro, es decir, los duplicados. La consulta para encontrar duplicado...

Descubre la posición de un registro en SQL 🔎

¡Hola a todos! A veces, en SQL, necesitamos saber la posición de un registro dentro de un conjunto de datos ordenados. Esto es muy útil, por ejemplo, para paginar resultados o para encontrar los registros que no están en las primeras posiciones. La buena noticia es que SQL Server y otros motores de bases de datos tienen una forma elegante de hacer esto. Aquí te muestro una solución práctica utilizando la función de ventana ROW_NUMBER() , que te permite asignar un número de fila a cada registro. La magia de ROW_NUMBER() La clave para resolver este problema es la función de ventana ROW_NUMBER() . Esta función asigna un número secuencial único a cada fila de un conjunto de resultados particionado, basándose en el orden que le especifiques. Aquí está la consulta que te permitirá conocer la posición de tus registros: SELECT     TOP(5) * FROM (     SELECT         ROW_NUMBER() OVER (ORDER BY "campo_para_ordenar" ASC) AS posicion,       ...