Ir al contenido principal

Entradas

Búsqueda en arreglos: Arrays.binarySearch vs. un bucle simple 🔎

¡Hola a todos! La búsqueda de un elemento en un arreglo es una tarea muy común en programación. Aunque un bucle for es una forma intuitiva de hacerlo, Java ofrece un método más eficiente y optimizado: Arrays.binarySearch() . En esta entrada, exploraremos las diferencias entre estos dos enfoques y por qué el segundo es casi siempre la mejor opción. La búsqueda manual con un bucle El enfoque con un bucle es sencillo de entender y te da control total sobre el proceso. Funciona recorriendo cada elemento del arreglo hasta encontrar una coincidencia. Aquí está el ejemplo que nos compartes: private int searchString(String[] findArray, String stringSearch) {      int result = -1;      int cant = 0;      for(String stringFounded : findArray){          if(findArray[cant].equals(stringSearch)){              result = cant;          }          ca...

Conexiones remotas en SQL Server 2008: Cómo habilitarlas 🌐

Hola a todos. ¿Alguna vez instalaste SQL Server 2008 e intentaste conectarte desde otra máquina solo para que la conexión fallara? Este es un problema común y, por suerte, tiene una solución simple. El problema generalmente se debe a que las configuraciones de red y el firewall de Windows bloquean las conexiones entrantes por defecto. Aquí tienes los pasos para resolver este problema y permitir que SQL Server acepte conexiones remotas. Paso 1: Habilitar el protocolo TCP/IP El primer paso es asegurarte de que SQL Server esté configurado para escuchar las conexiones a través del protocolo TCP/IP . Ve a Inicio > Programas > Microsoft SQL Server 2008 > Herramientas de Configuración > Administrador de Configuración de SQL Server . En la ventana del Administrador, ve a Configuración de red de SQL Server y selecciona Protocolos de MSSQLSERVER . En la lista de protocolos, haz clic derecho en TCP/IP y selecciona Habilitar . Paso 2: Reiniciar el servicio de SQL Server Para que los...

De cadena a entero: Una solución creativa para convertir datos en Java 🔢

¡Hola a todos! A veces, en el desarrollo, nos encontramos con problemas específicos que requieren una solución a medida. Un caso que me sucedió fue la necesidad de convertir una cadena de caracteres a un número entero. El problema es que los métodos de hash estándar a menudo devuelven valores que superan la capacidad de un int . Aquí les comparto un método que creé para solucionar este problema. Aunque no es la solución más óptima, es una forma práctica de obtener un entero a partir de una cadena, manteniendo la consistencia. El método: toInt Este método toma un arreglo de bytes (que puedes obtener fácilmente de una cadena) y lo convierte en un int de 9 dígitos.  public static int toInt(byte[] buffer) {     StringBuilder builder = new StringBuilder();     int result = 0;     for (byte b : buffer) {         // Convierte cada byte a su representación hexadecimal         builder.append(String.format("%02x", b)); ...

¡No más bloqueos! 🚫 Cómo cerrar conexiones de usuario en PostgreSQL

Hola a todos. Si alguna vez intentaste eliminar una base de datos en PostgreSQL y te topaste con el frustrante mensaje de que hay usuarios conectados, no te preocupes, hay una solución rápida y segura. Forzar el cierre de las conexiones es una tarea común en la administración de bases de datos para realizar tareas de mantenimiento, como la eliminación o el backup de una base de datos. Aquí te muestro los pasos para identificar y finalizar las conexiones de usuario que están bloqueando tu base de datos. Paso 1: Identificar las conexiones activas Lo primero que necesitas hacer es saber qué usuarios están conectados a la base de datos. Para ello, puedes usar la vista del sistema pg_stat_activity . Esta vista te proporcionará información valiosa sobre las sesiones activas, incluyendo el usuario, la base de datos a la que están conectados y el identificador del proceso (PID). Abre tu terminal o cliente de base de datos y ejecuta la siguiente consulta: SELECT * FROM pg_stat_activity; El res...