Ir al contenido principal

Entradas

Oracle confirma campaña de extorsión contra sus clientes: una historia que continúa

  Imagen generada con inteligencia artificial  El ecosistema de la ciberseguridad mundial vuelve a estar en alerta. Si ayer conocíamos que múltiples ejecutivos en Estados Unidos estaban recibiendo correos masivos de extorsión consulta la noticia , hoy se confirma un punto clave: Oracle reconoció que algunos de sus clientes de E-Business Suite han sido directamente afectados por esta campaña . La noticia, publicada oficialmente por la compañía, pone nombre y foco a lo que ayer parecía una tendencia difusa: los atacantes no solo se dirigen a altos ejecutivos de manera genérica, sino que utilizan como vector de presión posibles vulnerabilidades en soluciones ampliamente utilizadas de Oracle. Este hecho no solo amplifica el alcance del ataque, sino que también abre la puerta a nuevas preocupaciones en sectores críticos de todo el mundo. Lo que sabíamos ayer: ejecutivos bajo presión Google había advertido de una campaña masiva de ransomware y extorsión dirigida a directivos d...

Ejecutivos estadounidenses bajo campaña masiva de ransomware: alerta que debe llegar a Latinoamérica

Imagen generada con inteligencia artificial    Hoy, diversos medios y equipos de inteligencia en ciberseguridad han puesto en evidencia una campaña de extorsión a gran escala dirigida a altos ejecutivos en EE. UU. . Los atacantes —vinculados, según informes, con el grupo Cl0p o sus afiliados— están enviando correos de extorsión que alegan robo de datos desde aplicaciones de gestión empresarial, como Oracle E-Business Suite. Aunque hasta ahora no se tiene confirmación plena de que los datos indicados hayan sido realmente sustraídos, la amenaza ya está impactando la confianza corporativa y abre una ventana de riesgo significativa para cualquier organización. Pero ¿por qué esta noticia debe importar no solo en EE. UU., sino también en Latinoamérica? En este artículo exploramos los detalles del ataque, los vectores de riesgo, el impacto local posible y cómo prepararse ante una amenaza creciente. 🔍 Detalles de la campaña: qué sabemos hasta ahora Quién está detrás y cómo actú...

La expiración de la ley CISA en EE. UU.: ¿Qué significa para la ciberseguridad y el mercado latinoamericano?

  Imagen generada con inteligencia artificial  En el mundo hiperconectado de hoy, la seguridad digital ya no es solo un tema técnico: es una condición necesaria para la confianza en los negocios, la estabilidad de los gobiernos y la protección de los ciudadanos. Por eso, la noticia de que la Cybersecurity Information Sharing Act (CISA) de Estados Unidos expiró este 1 de octubre de 2025 no debería pasar desapercibida. Aunque pueda parecer un asunto interno de la política estadounidense, sus implicaciones son mucho más amplias y afectan directamente a la forma en que las empresas de todo el continente —incluyendo América Latina— comparten información crítica sobre ciberamenazas. ¿Qué era la ley CISA y por qué era importante? La Cybersecurity Information Sharing Act fue aprobada en 2015 con un objetivo central: facilitar que las empresas privadas compartieran información sobre amenazas cibernéticas con el gobierno de EE. UU. sin temor a repercusiones legales. La ley otorg...

Microsoft revoluciona la ciberseguridad con el lanzamiento de su nueva Security Store

  Fuente: Microsoft Security Store (https://securitystore.microsoft.com/) Derechos reservados a Microsoft   En un mundo donde las amenazas digitales crecen más rápido que las defensas, Microsoft ha dado un paso estratégico que podría redefinir cómo empresas y profesionales se protegen: el lanzamiento de la Microsoft Security Store , una tienda de soluciones de ciberseguridad y agentes de inteligencia artificial diseñada para centralizar, simplificar y fortalecer la manera en que se adquieren y gestionan las herramientas de protección. Este movimiento no es menor. Con un ecosistema cada vez más complejo, donde conviven nubes híbridas, dispositivos móviles, entornos corporativos descentralizados y usuarios remotos, la fragmentación de soluciones suele ser un gran enemigo de la seguridad. La nueva tienda busca resolver justamente ese problema: unificar en un solo lugar el acceso a las defensas más críticas . ¿Qué es la Microsoft Security Store? La Security Store se pres...