¡Hola a todos! Si necesitas un motor de base de datos relacional robusto y de código abierto para tu proyecto en Ubuntu, PostgreSQL es una excelente opción. A continuación, te guiaré a través de los sencillos pasos para instalar, configurar y asegurar tu base de datos directamente desde la terminal.
Paso 1: Instalar PostgreSQL 📥
Para instalar PostgreSQL, abre tu terminal y usa el gestor de paquetes apt
. El siguiente comando instalará la versión más reciente de PostgreSQL disponible en los repositorios de Ubuntu:
sudo apt-get install postgresql postgresql-contrib
Análisis del comando:
postgresql
: Instala el servidor de base de datos de PostgreSQL.postgresql-contrib
: Instala módulos y herramientas adicionales que pueden ser útiles para el desarrollo.
Si necesitas instalar una versión específica, puedes hacerlo con el siguiente comando, reemplazando xx
con el número de versión (por ejemplo, 9.6
):
sudo apt-get install postgresql-xx
Paso 2: Verificar la instalación y cambiar la contraseña 🔑
Una vez que la instalación haya finalizado, es crucial cambiar la contraseña del usuario por defecto (postgres
) para asegurar tu base de datos.
Cambia al usuario
postgres
: Este usuario se crea por defecto durante la instalación.
sudo -i -u postgres
2. Entra a la terminal de PostgreSQL:
psql
3. Cambia la contraseña: En la terminal de PostgreSQL, ejecuta el siguiente comando, reemplazando <nueva_clave>
por tu contraseña.
ALTER USER postgres WITH PASSWORD '<nueva_clave>';
4. Sal de la terminal de PostgreSQL:
\q
Ahora ya puedes acceder a tu base de datos con el nuevo usuario y contraseña.
Paso 3: Instalar una interfaz gráfica (opcional) 🖥️
Si prefieres usar un entorno gráfico para gestionar tus bases de datos, PGAdmin es la herramienta oficial de PostgreSQL y es una excelente opción.
Para instalarlo, simplemente ejecuta el siguiente comando en la terminal:
sudo apt-get install pgadmin3
Con estos sencillos pasos, tendrás PostgreSQL completamente funcional en tu sistema Ubuntu, listo para ser utilizado en tus proyectos.
¿Qué otras herramientas de base de datos te gustaría instalar en Ubuntu? ¡Déjanos un comentario y comparte tus ideas!
Comentarios
Publicar un comentario