Logo de Github
La ciberseguridad empresarial y gubernamental enfrentó en septiembre de 2025 uno de sus periodos más desafiantes. Desde brechas críticas hasta campañas de malware dirigidas, el panorama exige atención inmediata por parte de líderes tecnológicos y responsables de seguridad informática.
En MaclaTech, analizamos los ataques más relevantes del mes: el hackeo masivo a GitHub vinculado a Salesloft y Drift, la propagación del incidente hacia Qualys y Tenable, y las implicaciones de depender de plataformas de terceros en procesos de software. Todos ellos explotaron vulnerabilidades críticas como accesos no autorizados a repositorios privados, tokens comprometidos y configuraciones inseguras, impactando operaciones clave.
Estos incidentes refuerzan la urgencia de auditar sistemas, capacitar equipos y adoptar una postura proactiva frente a las amenazas digitales.
Contexto
El 3 de septiembre de 2025 se detectó una brecha de seguridad en una cuenta de GitHub vinculada a Salesloft. A partir de este incidente, se identificó una cadena de afectaciones que alcanzó a Drift, Qualys y Tenable, generando una alerta global sobre la seguridad de los entornos de desarrollo colaborativo.
Este tipo de ataques pone en evidencia la fragilidad de los ecosistemas digitales que dependen de plataformas de terceros para gestionar código, infraestructura y credenciales.
Incidente
El ataque comenzó con el acceso no autorizado a una cuenta de GitHub utilizada por Salesloft. Los atacantes lograron extraer tokens de acceso y manipular repositorios privados, lo que permitió escalar el ataque hacia Drift y posteriormente hacia Qualys y Tenable.
Las empresas afectadas reportaron interrupciones en sus servicios, exposición de datos sensibles y necesidad de revocar múltiples credenciales comprometidas.
Análisis técnico
Los vectores de ataque incluyeron el uso de credenciales expuestas, falta de autenticación multifactor y configuraciones inseguras en los repositorios. La propagación se facilitó por la integración continua entre plataformas, lo que permitió a los atacantes moverse lateralmente entre entornos.
Además, se identificó que la falta de segmentación en los accesos y la dependencia excesiva de GitHub como único repositorio centralizado amplificaron el impacto.
Recomendaciones
Implementar autenticación multifactor en todas las cuentas de desarrollo.
Auditar accesos y permisos en plataformas de terceros.
Establecer políticas de rotación de tokens y credenciales.
Segmentar entornos de desarrollo para limitar el movimiento lateral.
Evaluar alternativas de repositorios distribuidos para reducir riesgos.
Este incidente demuestra que la seguridad no puede delegarse por completo a plataformas externas. En MaclaTech, ayudamos a empresas a fortalecer sus procesos de desarrollo seguro, auditar sus entornos y diseñar arquitecturas resilientes.
📲 Agenda una consultoría especializada con nuestro equipo.
Comentarios
Publicar un comentario