Ir al contenido principal

🔐 Septiembre 2025: Cadena de afectaciones por hackeo a GitHub — Riesgos de dependencia tecnológica

Logo de Github 

La ciberseguridad empresarial y gubernamental enfrentó en septiembre de 2025 uno de sus periodos más desafiantes. Desde brechas críticas hasta campañas de malware dirigidas, el panorama exige atención inmediata por parte de líderes tecnológicos y responsables de seguridad informática.

En MaclaTech, analizamos los ataques más relevantes del mes: el hackeo masivo a GitHub vinculado a Salesloft y Drift, la propagación del incidente hacia Qualys y Tenable, y las implicaciones de depender de plataformas de terceros en procesos de software. Todos ellos explotaron vulnerabilidades críticas como accesos no autorizados a repositorios privados, tokens comprometidos y configuraciones inseguras, impactando operaciones clave.

Estos incidentes refuerzan la urgencia de auditar sistemas, capacitar equipos y adoptar una postura proactiva frente a las amenazas digitales.

Contexto

El 3 de septiembre de 2025 se detectó una brecha de seguridad en una cuenta de GitHub vinculada a Salesloft. A partir de este incidente, se identificó una cadena de afectaciones que alcanzó a Drift, Qualys y Tenable, generando una alerta global sobre la seguridad de los entornos de desarrollo colaborativo.

Este tipo de ataques pone en evidencia la fragilidad de los ecosistemas digitales que dependen de plataformas de terceros para gestionar código, infraestructura y credenciales.

Incidente

El ataque comenzó con el acceso no autorizado a una cuenta de GitHub utilizada por Salesloft. Los atacantes lograron extraer tokens de acceso y manipular repositorios privados, lo que permitió escalar el ataque hacia Drift y posteriormente hacia Qualys y Tenable.

Las empresas afectadas reportaron interrupciones en sus servicios, exposición de datos sensibles y necesidad de revocar múltiples credenciales comprometidas.

Análisis técnico

Los vectores de ataque incluyeron el uso de credenciales expuestas, falta de autenticación multifactor y configuraciones inseguras en los repositorios. La propagación se facilitó por la integración continua entre plataformas, lo que permitió a los atacantes moverse lateralmente entre entornos.

Además, se identificó que la falta de segmentación en los accesos y la dependencia excesiva de GitHub como único repositorio centralizado amplificaron el impacto.

Recomendaciones

  • Implementar autenticación multifactor en todas las cuentas de desarrollo.

  • Auditar accesos y permisos en plataformas de terceros.

  • Establecer políticas de rotación de tokens y credenciales.

  • Segmentar entornos de desarrollo para limitar el movimiento lateral.

  • Evaluar alternativas de repositorios distribuidos para reducir riesgos.

Este incidente demuestra que la seguridad no puede delegarse por completo a plataformas externas. En MaclaTech, ayudamos a empresas a fortalecer sus procesos de desarrollo seguro, auditar sus entornos y diseñar arquitecturas resilientes.

📲 Agenda una consultoría especializada con nuestro equipo.

Comentarios

Entradas Populares

Renombrar una columna en Oracle: Guía rápida y sencilla 💻

¡Hola a todos! En el mundo de las bases de datos, es común necesitar hacer ajustes en la estructura de las tablas, y una de las tareas más frecuentes es renombrar una columna. Ya sea por un error tipográfico, una mejora en la nomenclatura o un cambio en los requisitos, saber cómo hacerlo de manera eficiente es fundamental. Afortunadamente, Oracle facilita esta tarea con una sintaxis simple y directa. A continuación, te muestro cómo puedes renombrar una columna de una tabla en un solo paso. La sintaxis para renombrar una columna Para cambiar el nombre de una columna, utilizamos la sentencia ALTER TABLE . Esta es la forma más segura y recomendada de modificar la estructura de una tabla sin afectar los datos existentes. ALTER TABLE <nombre_de_la_tabla> RENAME COLUMN <nombre_antiguo_del_campo> TO <nuevo_nombre_del_campo>; COMMIT; Análisis de la sintaxis: ALTER TABLE <nombre_de_la_tabla> : Esta parte de la sentencia le indica a Oracle que vas a modificar la estructur...

¿Tu PC no puede instalar la actualización KB5034441? No te preocupes, aquí tienes la solución y la explicación

Sabemos que iniciar el 2024 con problemas técnicos no es lo ideal. Si has intentado instalar la reciente actualización KB5034441 y te has encontrado con el frustrante error 0x80070643 , no estás solo. Este problema ha afectado a muchos usuarios y puede causar una gran confusión, especialmente cuando la descarga parece ir bien, pero la instalación se detiene en 0%. En este artículo, vamos a desglosar qué es lo que está causando este error, por qué no es tan grave como parece y qué pasos puedes seguir para manejarlo. Mensaje de Error Entendiendo el error 0x80070643 en la actualización KB5034441 La actualización KB5034441 está diseñada para reforzar la seguridad de tu entorno de recuperación de Windows (Windows Recovery Environment, WinRE), especialmente para aquellos que utilizan la función de cifrado de disco BitLocker. La intención es buena, pero la implementación ha revelado un problema para ciertos sistemas. El código de error 0x80070643 se traduce como ERROR_INSTALL_FAILURE , y e...