![]() |
Imagen representativa |
Microsoft anunció la interrupción de una operación global de robo de credenciales que funcionaba bajo el modelo de phishing-as-a-service (PhaaS), un esquema en el que los delincuentes alquilan infraestructura y herramientas de fraude listas para usar.
Una industria delictiva “como servicio”
La red, identificada como Raccoon0365, ofrecía a otros actores maliciosos kits de phishing en modalidad de suscripción, con planes de 30 a 90 días. Este enfoque permitía que incluso atacantes con poca experiencia pudieran lanzar campañas de robo de datos a gran escala sin desarrollar su propia infraestructura.
Según la investigación de Microsoft, desde julio de 2024 el servicio facilitó el compromiso de unas 5.000 cuentas de Microsoft 365 en 94 países, muchas de ellas en organizaciones de salud estadounidenses. Los delincuentes utilizaron las credenciales robadas para ataques de ransomware y fraudes de Business Email Compromise (BEC), que buscan desviar transferencias de dinero o apropiarse de información sensible.
Acción coordinada y alcance global
El desmantelamiento de Raccoon0365 fue posible gracias a la colaboración entre Microsoft’s Digital Crimes Unit, fuerzas de seguridad internacionales y socios del sector privado. Se incautaron servidores, dominios y herramientas que mantenían la operación, lo que interrumpe tanto las campañas activas como la capacidad de los atacantes de reconstituir rápidamente su infraestructura.
Recomendaciones para las organizaciones
Microsoft insiste en que la defensa más efectiva frente a este tipo de amenazas sigue siendo una estrategia de seguridad en capas. Entre las medidas prioritarias destacan:
-
Autenticación multifactor (MFA) obligatoria para todas las cuentas.
-
Supervisión continua de accesos y alertas de inicio de sesión inusual.
-
Educación constante a empleados para identificar correos de suplantación y no hacer clic en enlaces sospechosos.
-
Actualización de contraseñas y revisión de logs ante cualquier indicio de actividad anómala.
Un recordatorio para el sector
El caso Raccoon0365 pone de manifiesto cómo los ciberdelincuentes han adoptado modelos de negocio similares a los de las startups tecnológicas: ofrecen “servicios” escalables que reducen barreras de entrada y amplían el alcance de los ataques.
Para las empresas y entidades públicas, reforzar la higiene digital y la vigilancia continua ya no es opcional, sino una parte esencial de su estrategia de negocio.
Comentarios
Publicar un comentario