Ir al contenido principal

Entradas

Manejo de consultas nativas en Java: Cómo convertir Object[] a una clase (Sin Hibernate)

¡Hola a todos los programadores! 👨‍💻👩‍💻 En nuestro día a día, a menudo nos encontramos con situaciones donde necesitamos hacer consultas directas a la base de datos que no están mapeadas a una clase o entidad. Aunque frameworks como Hibernate o JPA hacen este trabajo de forma automática, a veces nos topamos con código legacy, clases de servicio complejas o consultas muy específicas que nos obligan a trabajar con resultados "crudos". Si te ha pasado que una consulta nativa te devuelve un listado de Object[] y te preguntas cómo transformarlo en una clase Java que puedas usar fácilmente, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo, te mostraremos una solución práctica y temporal para este problema. El problema: NativeQuery y sus resultados Cuando realizamos una consulta nativa usando entityManager.createNativeQuery() , el resultado por defecto es una lista de objetos genéricos ( List<Object[]> ), donde cada Object[] representa una fila de la tabla. El reto es t...

Convierte tu viejo router en un repetidor WiFi: Expande tu señal en 4 sencillos pasos

¡Hola a todos los amantes de la tecnología y el DIY! ¿Tienes un router antiguo guardado en un cajón que ya no usas? Antes de tirarlo, te propongo una solución práctica y económica para darle una segunda vida: convertirlo en un punto de acceso (Access Point) para ampliar la cobertura de tu red WiFi en casa. Hace poco me encontré en la misma situación con un viejo router Trendnet TEW-432BRP . Quería llevar la señal de internet a una zona de mi casa donde la cobertura era débil. En lugar de comprar un nuevo repetidor, decidí reconfigurar mi router antiguo. Aquí te comparto los 4 sencillos pasos que seguí para lograrlo. Estos pasos son una guía general y deberían funcionar con la mayoría de los routers, aunque los nombres de las opciones pueden variar. Paso 1: Prepara el router antiguo (sin internet) Lo primero que debes hacer es preparar el router que vas a reutilizar. Asegúrate de que no tenga ninguna conexión a internet activa. No conectes ningún cable al puerto WAN/WLAN , ya que este p...

Gestión precisa de valores decimales en Java: Un enfoque práctico para BigDecimal

¡Hola, comunidad de desarrolladores! 👩‍💻👨‍💻 En el desarrollo de software, especialmente en aplicaciones financieras o de negocios, la precisión en los cálculos decimales es fundamental. A menudo, trabajar con tipos de datos double o float puede llevar a errores de precisión que, aunque parezcan insignificantes, pueden causar grandes problemas. En este artículo, te voy a mostrar una solución práctica para manejar y formatear valores double a un BigDecimal con una precisión de dos decimales, lo que garantiza cálculos exactos y evita sorpresas. Este método es versátil y se puede adaptar fácilmente para manejar cualquier número de decimales que necesites. El problema: La precisión de double El tipo de dato double es útil para cálculos rápidos, pero su representación en memoria puede generar imprecisiones. Por ejemplo, al realizar una operación simple como 0.1 + 0.2, el resultado no es 0.3 exacto, sino algo como 0.30000000000000004. En cálculos críticos, esto no es aceptable. La so...

Optimizando consultas en Oracle: Guía práctica para generar y analizar un Explain Plan 🚀

Como desarrolladores o administradores de bases de datos, sabemos que una consulta lenta puede afectar significativamente el rendimiento de una aplicación. Identificar la causa de esa lentitud es crucial, y una de las herramientas más poderosas para lograrlo es el Explain Plan de Oracle. En términos sencillos, el Explain Plan es un mapa detallado del camino que el motor de la base de datos de Oracle elige para ejecutar tu consulta. Analizar este plan nos permite entender qué tablas se están utilizando, qué índices se están aplicando (o no), y cómo se están uniendo los datos. Con esta información, podemos optimizar o modificar la consulta para mejorar su rendimiento de manera drástica. A continuación, te muestro cómo generar y consultar un Explain Plan de forma sencilla. Paso 1: Generar el Explain Plan Para generar el plan de ejecución de una consulta, utilizamos la instrucción EXPLAIN PLAN . Es un proceso simple que no ejecuta la consulta real, sino que solo simula cómo lo haría. Util...