Ir al contenido principal

Entradas

¿Cansado del error 0x80073701 en Windows Update? ¡Aquí tienes la solución definitiva!

¿Alguna vez has intentado actualizar tu sistema operativo y te has topado con el frustrante error 0x80073701 en Windows Update? Este problema es más común de lo que crees y puede dejarte con la sensación de que tu PC nunca se actualizará. Este error suele aparecer justo después de que Windows ha descargado los archivos de la actualización, pero falla al intentar instalarlos. El mensaje es confuso y la solución no es obvia. Sin embargo, no te preocupes, en este artículo te explicamos la causa y te damos una solución simple y efectiva para resolverlo de una vez por todas. Mensaje de Error Entendiendo la raíz del error 0x80073701 El código de error 0x80073701 indica un problema con los archivos de actualización que ya se han descargado. Generalmente, esto sucede por una de estas razones: Archivos corruptos o dañados: Los archivos que Windows Update descargó pueden haberse corrompido durante el proceso de descarga. Problemas de almacenamiento: A veces, el proceso de guardar estos archi...

Gestión de Horas en Java: Validando Rangos con Strings (Una guía práctica para desarrolladores)

¡Hola, comunidad de desarrolladores! 👩‍💻👨‍💻 En el mundo de la programación, a menudo nos encontramos con desafíos inesperados. Uno de ellos, sorprendentemente común, es la gestión de horas guardadas como Strings en lugar de tipos de datos diseñados para fechas y horas. Esto puede complicar operaciones simples, como verificar si una hora se encuentra dentro de un rango determinado. Aunque lo ideal es usar clases como LocalTime o LocalDateTime para este tipo de tareas, a veces las limitaciones del sistema o una base de datos legacy nos obligan a trabajar con cadenas de texto. Si te encuentras en esta situación y necesitas una solución pragmática sin depender de librerías externas o complejas consultas a la base de datos, ¡estás en el lugar correcto! A continuación, te mostramos cómo puedes abordar este problema directamente desde tu código en Java. La lógica que presentamos aquí puede ser adaptada y mejorada en cualquier otro lenguaje de programación. Paso 1: Normalizando y format...

Manejo de consultas nativas en Java: Cómo convertir Object[] a una clase (Sin Hibernate)

¡Hola a todos los programadores! 👨‍💻👩‍💻 En nuestro día a día, a menudo nos encontramos con situaciones donde necesitamos hacer consultas directas a la base de datos que no están mapeadas a una clase o entidad. Aunque frameworks como Hibernate o JPA hacen este trabajo de forma automática, a veces nos topamos con código legacy, clases de servicio complejas o consultas muy específicas que nos obligan a trabajar con resultados "crudos". Si te ha pasado que una consulta nativa te devuelve un listado de Object[] y te preguntas cómo transformarlo en una clase Java que puedas usar fácilmente, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo, te mostraremos una solución práctica y temporal para este problema. El problema: NativeQuery y sus resultados Cuando realizamos una consulta nativa usando entityManager.createNativeQuery() , el resultado por defecto es una lista de objetos genéricos ( List<Object[]> ), donde cada Object[] representa una fila de la tabla. El reto es t...

Convierte tu viejo router en un repetidor WiFi: Expande tu señal en 4 sencillos pasos

¡Hola a todos los amantes de la tecnología y el DIY! ¿Tienes un router antiguo guardado en un cajón que ya no usas? Antes de tirarlo, te propongo una solución práctica y económica para darle una segunda vida: convertirlo en un punto de acceso (Access Point) para ampliar la cobertura de tu red WiFi en casa. Hace poco me encontré en la misma situación con un viejo router Trendnet TEW-432BRP . Quería llevar la señal de internet a una zona de mi casa donde la cobertura era débil. En lugar de comprar un nuevo repetidor, decidí reconfigurar mi router antiguo. Aquí te comparto los 4 sencillos pasos que seguí para lograrlo. Estos pasos son una guía general y deberían funcionar con la mayoría de los routers, aunque los nombres de las opciones pueden variar. Paso 1: Prepara el router antiguo (sin internet) Lo primero que debes hacer es preparar el router que vas a reutilizar. Asegúrate de que no tenga ninguna conexión a internet activa. No conectes ningún cable al puerto WAN/WLAN , ya que este p...